Portada » Bienvenida a mi blog transformador » 6 tips para transformar el mundo

6 tips para transformar el mundo

¿Qué puedes hacer hoy para transformar el mundo?

Vivo rodeada de personas transformadoras. Personas que son conscientes de su poder transformador y lo usan para mejorar su entorno. Algunas de ellas son terapeutas, aunque no todas. Hay muchísimas maneras de ayudar a transformar el mundo en un lugar mejor, y hoy te voy a hablar de algunas de ellas, sirviéndome de los aprendizajes contenidos en algunas lecturas que componen mi librería.

1.- Toma consciencia de que un simple gesto tuyo puede transformar la vida de otra persona. El poder invisible en acción, de Caroline Myss.

De esto habla este libro. De esos favores que hacemos sin ser conscientes de su poder transformador. Seguro que alguna vez alguien te ha agradecido tanto algo que has hecho que te has sorprendido y has pensado que no era para tanto. Lo que para ti es una acción fácil puede resultar en un punto de inflexión en la vida de otra persona, y tú sin darte cuenta, es el poder invisible en acción.

El poder invisible en acción de Caroline Myss

Cuando te encuentres ante una situación en la que puedes ayudar, párate, escucha tu corazón y actúa desde el amor. Sé consciente de tu capacidad de aportar luz a la vida de otras personas, y tú misma te inundarás de luz.

2.- Conviértete en tu mejor versión. Los siete pasos hacia el amor, de Dalai Lama.

Conviértete en tu mejor versión. No hay nada más transformador que inspirar, mediante el propio ejemplo, a otras personas a convertirse también en su mejor versión. En este libro encontrarás la guía para trabajarte a ti misma mediante un proceso de siete pasos donde aprenderás, entre otras cosas, el verdadero poder del altruismo: para tí y para el mundo.

Un libro maravilloso que rompe esquemas mentales sobre el significado del amor, la compasión y la bondad.

3.- Conecta con la paz interior. El silencio habla, de Eckhart Tolle.

“Deja la Vida en paz. Déjala ser.” ¡Cuánta sabiduría en tan solo 7 palabras! La encontrarás en el capítulo Aceptación y Rendición. La he localizado fácilmente porque es una de mis frases resaltadas. Te recomiendo leerlo lápiz en mano e ir subrayando lo que te resuene.
Este libro te muestra el camino a la quietud, la paz interior y la esencia de tu Ser.

Como el mismo autor explica en la Introducción “Es la quietud la que salvará y transformará el mundo.” Medita sobre esto, yo no tengo nada más que añadir.

4.- Crea la vida que deseas. Las 36 leyes espirituales de la vida, de Diana Cooper.

Responsabilizarte de lo que es tuyo es también una forma de transformar el mundo. Con este manual de instrucciones del Universo, te será más fácil crear la vida que deseas, ya que conocerás las reglas. Crea una vida plena de felicidad y estarás elevando la frecuencia del planeta.

Si eres de esas personas que desean transformar el mundo en un lugar mejor, suscríbete a mi blog transformador. Y si te apetece comparte, comenta, contáctame por privado… lo que sientas que puede ayudar a hacer posible el cambio.

5.- Toma las riendas. Los cuatro acuerdos, de Don Miguel Ruiz.

Elige entre ser víctima o convertirte en esa persona guerrera de la paz, que tiene absoluto control sobre sus sentimientos y comportamiento. Que vive en paz consigo misma y con las demás. Que es implacable con sus palabras, no se toma nada personalmente, no hace suposiciones y siempre da lo mejor de sí.

6.- Enciende y alimenta tu propia llama. Mujeres de Luz de Rebecca Campbell.

Y por último he elegido este libro que te ayudará a alinearte con tu propósito de vida. Además te motivará a que aportes tu luz al mundo y te mostrará cómo expresarte con autenticidad, sin miedos ni prejuicios, desde el empoderamiento.

Toma consciencia de tu poder transformador.

Han pasado muchos años y muchas experiencias para que al fin haya comprendido la esencia de la frase: El cambio empieza en ti.
Ahora sé que es aplicable tanto a mis relaciones personales, como al cambio climático e incluso la frecuencia del planeta. Todo cambio es posible gracias a acciones individuales de personas comprometidas.

Son tiempos revueltos, démosle la vuelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *